A mediados de mayo DE 2019 el entrañable bello ser Toni Kuhn visitó la ciudad de Medellín.
Con más de 50 años viviendo y aportándole a la cultura Mexicana y latinoamericana. Este ciudadano Universal de origen suizo, además de su calidad de ser y su invaluable experiencia en el campo de la fotografía y el cine Toni Kuhn ha sido merecedor de 3 premiaciones ARIEL , y un Ariel de Oro por su trayectoria como fotógrafo otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias cinematográficas (AMACC) , y un Heraldo por mejor fotografía en el cine mexicano. Con una filmografía de casi 101 películas (entre cortometrajes y largometrajes).
Docente de entre otros referentes de formación cinematográfica , Toni Kuhn ha sido maestro de la Escuela Internacional de Cine de la Habana , de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, del Centro de Capacitación Cinematográfica , y de Arte 7, entre otros. Mentor del libro “Otros Sueños”, libro de fotografía escrito en 5 idiomas.
LIBRESCA, tuvo la fortuna y honor de haber acompañado y aprender un montón de este gran maestro de la fotografía y el cine.
A continuación compartimos un recuerdo de la pequeña, pero sustanciosa conversación video filmada con este maestro de la fotografía y el cine:
Filósofo, poeta y cineasta en formación, Jaime Sáenz combina su pasión por las artes y las humanidades con una visión clara para narrar historias relevantes y profundamente humanas. Con una sólida experiencia en fotografía, teatro y literatura, lidera el portal cultural LIBRESCA, reconocido por utilizar el arte como herramienta de conexión, expresión y transformación social. A lo largo de su trayectoria, ha recibido reconocimientos como el segundo lugar en el concurso “Qué hay detrás del Cine” en 2019 y una beca de USAID en 2022 para la creación de piezas audiovisuales centradas en la migración venezolana.
Filósofo, poeta y cineasta en formación, Jaime Sáenz combina su pasión por las artes y las humanidades con una visión clara para narrar historias relevantes y profundamente humanas. Con una sólida experiencia en fotografía, teatro y literatura, lidera el portal cultural LIBRESCA, reconocido por utilizar el arte como herramienta de conexión, expresión y transformación social. A lo largo de su trayectoria, ha recibido reconocimientos como el segundo lugar en el concurso “Qué hay detrás del Cine” en 2019 y una beca de USAID en 2022 para la creación de piezas audiovisuales centradas en la migración venezolana.