El Secreto de la Espada de Bolívar

Eran las 3 pm pasadas, el senador Roy Barreras acaba de dar su discurso de posesión del recién electo presidente Gustavo Petro, un fervor popular se apodero de la Plaza de Bolívar

0 0
Read Time:4 Minute, 4 Second

Por Juan Gaviria y Jaime Sáenz

Foto Jaime Saenz

Eran las 3 pm pasadas, el senador Roy Barreras acaba de dar su discurso de posesión del recién electo presidente Gustavo Petro, un fervor popular se apodero de la Plaza de Bolívar, gentes de todos los rincones de Colombia inundan la plaza, el senador Barreras anuncia que por orden del presidente Gustavo Petro la ya legendaria espada de Bolívar será traída al acto de posesión.  

Foto Jaime Saenz

El pueblo raso asistente a la plaza empieza a corear arengas alusivas a la emblemática espada del libertador, una de ellas que fue común en las movilizaciones mucho antes de iniciada la campaña presidencial de Petro reza; ¡alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina!, los ánimos de pueblo se hacen más fuertes a medida que la espada ingresa a la plaza acompañada de sus custodios.

El valor más significativo de este momento estriba en el simbolismo, historia, mito y leyenda que representa este objeto:

 El 17 de enero de 1974 cuando la espada fue sustraída por el M19, se encontró la siguiente nota en el lugar donde reposaba la espada

“Bolívar No ha muerto. Su espada rompe las telarañas del museo y se laza a los combates del presente. Pasa a nuestras manos y apunta ahora contra los explotadores del pueblo.”

http://www.quintadebolivar.gov.co/
El Bogotano, enero 19 de 1974

Durante 17 años la espada estuvo desaparecida, se cuenta que paso desde un prostíbulo, hasta quedar en custodia de los poetas insignes de la patria León de Greiff y Luis Vidales. En 1986 el M19 creo la Orden de los Guardianes de la Espada, conformada por 12 integrantes de este grupo insurgente, que recibieron una réplica de oro de la misma. El 31 de enero de 1991, en el marco de los acuerdos de paz de aquella época , la espada fue entregada y llevada al Banco de la República y después a la Casa de Nariño. 

(en la imagen León de Greiff y Luis Vidales)

Durante 2022 se produce un encuentro de empalme entre el presidente Duque y Gustavo Petro como presidente electo, de dicho encuentro Petro trino en su cuenta de Twitter

Para los actos protocolarios de posesión del presidente Petro, El presidente saliente se niega a prestar la espada para la posesión arguyendo que esta no puede ser sacada de su custodia por la falta de una póliza.

La primera orden presidencial dada por Petro es sacar la espada de Bolívar en el acto de posesión de su mandato.

Lo que la historia personal del ahora presidente de Colombia ha mostrado es que el verdadero significado y valor de la espada es no ser desenfundada, Gustavo Petro ha ganado más por la fuerza de su espíritu que por el valor que alguna vez le dieron las armas.  En 1985 sobrevive a dos años de cárcel y torturas, el 2 de marzo de 2018 salió ileso de un atentado en el cual se ve su temple de espíritu. El actual presidente ha sido 4 veces congresista, en el 2011 fue alcalde de Bogotá logrando sacar de la pobreza a casi un millón de personas, reduciendo los homicidios a un mínimo histórico, llevó el mínimo vital de agua gratuito a los estratos 1 y 2.

Cuando inició su carrera política en la institucionalidad y fuera de la clandestinidad, en su paso por el consejo de Bogotá, Petro puso en evidencia quienes eran los dueños de las periferias de Bogotá y cómo de modo descontrolado esta oligarquía cavernícola integrada por altos funcionarios, narcotraficantes y mafias inmobiliarias se repartían sin ningún control la periferia de la ciudad, esto le valió que el jefe de la fiscalía de aquel entonces ordenara su asesinato en manos  del paramilitar Carlos Castaño.

Ya en el congreso su espíritu lleno de un valor inusual desenmascaró casos de corrupción y de parapolítica lo que le ha llevado a ser odiado por las oligarquías colombianas.

Lo que sí es del caso, es que el actual presidente de Colombia es un visionario que le podemos considerar único en el mundo por su amplia concepción sobre la Paz, una paz integral, y que se encuentra en el centro de las grandes discusiones globales, en temas como el cambio climático, la política antidrogas, justicia económica y las relaciones internacionales.

Una tensa calma silenció las arengas, y como un deja vu de la historia, pareciese que la Paz dependía nuevamente de la espada. Finalmente, la espada llegó al acto de posesión, desenvainada dentro de su urna transparente.

 El secreto para Colombia es que esta espada permanezca siempre visible en su urna, como un talismán que nos recuerda los ideales de paz y justicia del libertador, y no como una simple reliquia fetichista.

Foto, EL País

“El secreto de la espada es no ser desenfundada”

(Antiguo dicho Samurái) 

About Post Author

Jaime Sáenz

Filósofo, poeta y cineasta en formación, Jaime Sáenz combina su pasión por las artes y las humanidades con una visión clara para narrar historias relevantes y profundamente humanas. Con una sólida experiencia en fotografía, teatro y literatura, lidera el portal cultural LIBRESCA, reconocido por utilizar el arte como herramienta de conexión, expresión y transformación social. A lo largo de su trayectoria, ha recibido reconocimientos como el segundo lugar en el concurso “Qué hay detrás del Cine” en 2019 y una beca de USAID en 2022 para la creación de piezas audiovisuales centradas en la migración venezolana.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About The Author

Average Rating

5 Star
100%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “El Secreto de la Espada de Bolívar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías