
Durante estos días enrarecidos, casi pintados con tintes de una película de ciencia ficción, o de terror…los sentimientos y oscuridades del ser humano salen a flote.
El encierro,aislamiento, encarcelamiento, casa por cárcel, prisión domiciliaria, reclusión, o como se le ha dado por llamar en estos días de manera eufemística; confinamiento.
El estar privado del afuera, ha sido ampliamente mostrado por el cine, desde las múltiples territorialidades de esta condición humana, bien como encierros del alma o ahora como aislamientos de los cuerpos.
En LIBRESCA queremos hacer una pequeña compilación, por lo demás, bien subjetiva, sobre diez películas que tratan sobre el confinamiento.
Así pues, acomoda bien tus almohadas burguesas, y ten cuidado con no atragantarte con las crispetas o que te las hagan atragantar
1. El Ángel Exterminador (1962)

Con dirección y guion de Luis Buñuel(1900-1983) , esta película fue grabada en México y estrenada en el festival de Cannes, el metraje cuenta la insólita historia de un grupo de oligarcas, quienes luego de asistir a un ostento banquete se ven obligados a permanecer encerrados por un extraño magnetismo que les impele a quedarse en la casa donde se celebra el comensal. Los aristócratas allí confinados, ven como el cuadro moral que los mantenía, se va desmoronando conforme pasan los días.
2. El Desierto Rojo (1964)

El desierto rojo es la primera producción a color del cineasta y pintor italiano Michelangelo Antonioni (1912-2007)
El desierto rojo hace alusión al encierro en el que se encuentra, tanto en el plano mental como físico, la protagonista del film Giuliana, después de sufrir un accidente automovilístico, percibe la ciudad en la que vive como un desierto.
3.El Enigma de Kaspar Hauser(1975)

Dirigida por el legendario director alemán Werner Herzog, la cinta se basó en la historia europea de inicios del siglo XIX, en la cual un joven que había estado 16 años encarcelado en una cueva, un día sale a la plaza pública, convirtiéndose en un objeto de curiosidad para los científicos de la época y el pueblo.
4.Cartas de un Hombre Muerto(1987)

Producción rusa dirigida por Konstantin Lopushansky
No siendo en el sentido estricto de la palabra una película de “ciencia ficción”, es un filme ambientado luego de un holocausto nuclear mundial, el tono cromático de la atmósfera posterior a un estallido nuclear, es recreado de manera magistral con el artilugio técnico de imagen monocroma virada.
Un científico y doce niños se refugian en el sótano de un museo de historia, mientras discurren en hondas y poéticas reflexiones sobre los alances de la estupidez humana y un posible “fin de la humanidad”.
5. Confesión A Laura (1990)

Película Colombiana del director Jaime Osorio (1947-2006)
La obra cinematográfica de Osorio ,utiliza como pretexto de fondo, los trágicos e históricos acontecimientos ocurridos en Colombia el 9 de abril de 1948, tras el asesinato del caudillo y líder popular Jorge Eliécer Gaitán, la ciudad de Bogotá se ve envuelta en unos terribles episodios de violencia y represión estatal, la película se centra en tres vecinos sitiados durante 24 horas en el interior de un apartamento, mientras la ciudad arde, el film en un tono intimista va convirtiendo la cotidianidad de los diálogos de los protagonistas en poéticas y filosóficas reflexiones sobre la vida de cada uno de los allí presentes.
6.La Manzana (1998)

Largometraje de la directora iraní Samira Majmalbaf
Basada en hechos de la vida real, dos niñas gemelas estuvieron encerradas por parte de su padre, para evitar que tuvieran contacto con el pecaminoso mundo exterior, encarceladas como bestias desde su nacimiento hasta la edad de 12 años. Entre mezcla de documental y argumental, la directora iraní Samira Majmalbaf pone en consideración del público, este conmovedor relato de la gemelas Massouhemeh y Zara y su descubrimiento del afuera.
7.Los Idiotas (1998)

Película de 1998 del movimiento cinematográfico Dogma 95 liderado por Lars von trier, segundo film del grupo Dogma 95, muestra un grupo de amigos que se internan en una casa de campo para explorar la idiotez como una forma de estar en el mundo.
8.Bicho de Siete Cabezas (2001)

Primer largometraje de la directora carioca Laís Bodanzky.
El filme tiene sugerentes y vertiginosos movimientos de cámara en mano, y un constante punto de vista subjetivo del protagonista, quien es encerrado en un hospital psiquiátrico porque su padre le encuentra en la alcoba unos cigarros de marihuana, el joven protagonista del film es sometido a las más crueles torturas para volverlo a la “normalidad”.
La película se basa en el libro “El Cantar de los Malditos”, historia autobiográfica del autor brasilero Austragésilo Carrano (1957-2008), libro censurado y retirado de puntos de venta, Austragésilo lidero un movimiento anti-psiquiátrico en el Brasil, y fue el primer ciudadano brasileño en iniciar una acción jurídica por delitos cometidos por psiquiatras, por daños y perjuicios, por errores de dictamen y métodos de tortura.
9. Sarmasik(2015)
Producida en Turquía, por el director Tolga Karacelik.
Sarmasik(hiedra venenosa en turko), es el nombre de un barco carguero que se encuentra secuestrado o embargado por una ley internacional comercial naviera que otorga un “derecho de retención en la nave”, el cual consiste en que parte de la tripulación debe permanecer a bordo del barco hasta que se defina un litigio comercial, en Sarmasik, el dueño del barco entra en banca rota, esta cinta de suspenso psicológico y cine de crítica social, muestra el encierro de 6 tripulantes que deciden quedarse en un barco carguero a la espera que la situación mejore, y así poder ayudar sus familias económicamente .
Los conflictos de poder que se dan en el interior del barco durante los días siguientes, expone la descomposición social de los tripulantes presos de la claustrofobia y del pulverizarse cualquier jerarquía de autoridad.
10.Langosta (2015)

Largometraje del británico Yorgos Lanthimos.
En un enigmático mundo, los solteros son encarcelados en un siniestro hotel donde tienen un plazo de 4 días para encontrar pareja, de no hacerlo son transformados en el animal que los solteros previamente habían elegido. Un grupo de solteros disidentes se internan en un bosque intentando vivir al margen de la ley.
